No hay productos
Precios con IVA incluído
España puede vanagloriarse de contar con grandes estrellas femeninas del deporte de la piscina, bien sea la natación, el waterpolo, la natación sincronizada, los saltos, etc y gracias a estas grandes deportistas nuestro país es respetado deportivamente a nivel internacional.
Pero puede que todavía no conozcáis a Eva Coronado, una de nuestras mejores nadadoras…
Eva Coronado nació en Valencia el 16 de mayo de 1999, y desde muy joven practicó deporte, en concreto la natación, en la que desde muy pequeña se sintió como pez en el agua y no tardó mucho en despertar el interés de los entrenadores del Club de Natación FERCA que enseguida vieron en ella posibilidades de la competición y desde luego fue muy buena apuesta, pues los resultados obtenidos por Eva son inmejorables:
- Campeonato del Mundo de natación IPC de categoría absoluta celebrado en México D.F. en diciembre de 2017: cuarta en 200 metros libre, quinta en 100 metros espalda, sexta en 100 metros mariposa y octava en 200 metros estilos.
- Campeonato de España FEDDI de Clubes, celebrado en Cádiz en marzo de 2018: campeona de España en 400 metros libres con récord de España, 100 metros espalda, 200 metros espalda con récord de España y subcampeona de España en 100 metros libre y 50 metros libre.
- Campeonato de España Absoluto por Comunidades Autónomas celebrado en Castellón en marzo de 2017: campeona de España en 50 metros mariposa, 100 metros mariposa y 100 metros espalda con récord de España y mínima europea y subcampeona de España en 200 metros estilos y 100 metros libre.
- Campeonato Autonómico FediCV celebrado en Torrevieja (Alicante) en abril de 2018: campeona autonómica en 50 metros mariposa, 50 metros espalda y récord de España y 400 metros libre y récord de España.
- Campeonato de España FEDDI por Comunidades Autónomas celebrado en Cádiz en junio de 2018: campeona de España en 100 metros braza, 400 metros libre, 200 metros estilos y 50 metros mariposa. Comunidad Valenciana subcampeonas de España el equipo femenino.
- Campeonato de España por Clubes de categoría absoluta celebrado en Lloret de Mar (Gerona) en junio de 2018: campeona de España en 100 metros espalda, 200 metros espalda y récord de España, 200 metros libre y 200 metros estilos. Subcampeona en 50 metros libre.
- Campeonato de Europa INAS de categoría absoluta celebrado en París en julio de 2018: subcampeona de Europa en 200 metros espalda con récord de España, 400 metros libre con récord de España, 200 metros mariposa, 4x50 metros libre femenino, 4x100 metros libre femenino, 4x200 metros libre femenino, 4x50 metros estilos femenino, 4x100 metros estilos femenino, 4x100 metros libre mixto y 4x100 metros estilos mixto y tercera de Europa en 50 metros espalda con récord de España, 100 metros libre y 200 metros libre.
- Campeonato de Europa IPC de categoría absoluta celebrado en Dublín en agosto de 2018: tercera de Europa en 100 metros espalda con récord de España, cuarta en 100 metros mariposa con récord de España, quinta en 100 metros braza, sexta en 200 metros libre y séptima en 200 metros estilos.
- Campeonato de España FEDDI de Clubes celebrado en Sevilla en marzo de 2019: campeona de España en 400 metros libres con récord de España, 100 metros espalda con récord de España, 200 metros espalda con récord de España, 100 metros mariposa con récord de España y 100 metros libre.
- Campeonato de España Absoluto por Comunidades Autónomas celebrado en Madrid en marzo de 2019: campeona de España en 100 metros espalda, 200 metros espalda, 200 metros libre y 200 metros estilos y subcampeona de España en 50 metros libre.
- Campeonato Autonómico FediCV celebrado en Valencia en abril de 2019: campeona autonómica en 100 metros braza, 100 metros estilos, 50 metros mariposa con récord de España y 200 metros mariposa con récord de España.
- Campeonato del Mundo IPC de categoría absoluta celebrado en Londres en septiembre de 2019: octava en 200 metros libre, décima en 100 metros mariposa, décimo primera en 100 metros espalda, décimo tercera en 100 metros braza y décimo sexta en 200 metros estilos.
- Campeonato del Mundo INAS de categoría absoluta celebrado en Brisbane (Australia) en octubre de 2019: tercera en 4x50 metros libre con récord de España, cuarta en 50 metros libre, cuarta en 800 metros libre y récord de España, cuarta en 4x100 libre femenino y récord de España, cuarta en 4x100 metros estilo mixto y récord de España, quinta en 400 metros libre y récord de España, quinta en 4x200 metros libre femenino y récord de España, quinta en 4x100 metros libre mixto y récord de España, sexta en 200 metros mariposa, sexta en 4x50 metros estilos femenino y récord de España, sexta en 4x100 metros estilos femenino y récord de España, séptima en 50 metros espalda, octava en 200 metros espalda y décima en 100 metros mariposa.
- Junior: 50 metros libres, 100 metros libres, 200 metros libres, 400 metros libre, 50 metros braza, 100 metros braza, 50 metros espalda, 100 metros espalda, 50 metros mariposa, 100 metros mariposa y 200 metros estilos.
- Absoluto: 50 metros espalda, 100 metros espalda, 200 metros espalda, 200 metros libre, 400 metros libre, 800 metros libre, 50 metros mariposa, 100 metros mariposa, 200 metros mariposa y 400 metros estilos.
El historial deportivo de Eva es absolutamente impresionante, pero a pesar de los múltiples logros, eso no es ni mucho menos el final, porque la valenciana sigue mejorando todavía sus propias marcas y espera este verano acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Como no podía ser de otra forma, para llegar hasta dónde ha llegado y seguir progresando, Eva lleva una disciplina de trabajo muy seria y rigurosa, porque ha de compaginar sus estudios con muchas horas de entrenamiento. Una labor ardua y agotadora que seguida día tras día puede doblegar al más fuerte, por eso un día Eva contactó con Olympus Sport Nutrición, consciente de que al nivel al que estaba entrenando necesitaba llevar una dieta muy precisa e incluir en su programa nutricional suplementos de soporte que le permitan maximizar su rendimiento y recuperación.
El equipo de Olympus Sport Nutrición le diseñó una dieta basada en unas 2.500 calorías (Eva mide 1,80 metros y pesa 70kg), junto con una serie de suplementos nutricionales y le sugirió un programa de entrenamiento muscular para mejorar el rendimiento en el agua.
Imaginaos la intensidad del programa de entrenamiento de Eva:
- Lunes de 7:45 a 10:00 y de 18:30 a 21:30 (total 5h15)
- Martes de 7:45 a 10:00 y de 17:30 a 19:30 (total 4h15)
- Miércoles de 7:45 a 10:00 (total 2h15)
- Jueves de 7:45 a 10:00 y de 17:30 a 19:30 (total 4h15)
- Viernes de 7:45 a 10:00 y de 18:30 a 21:30 (total 5h15)
- Sábados de 8:15 a 10:30 (total 2h15)
Total en piscina de 23:30 horas de natación a la semana.
Además, de eso Eva también se ejercita en el gimnasio, “ahora hago 45 minutos de lunes a viernes antes de entrar al agua (bicicleta, elíptica, pesas...). Tengo acceso a gimnasio con todas las maquinas de cardio y de musculación para poder ir fuera de mis horarios de entrenamiento” por tanto puede seguir el programa muscular establecido, pero ojo, que la cantidad de ejercicio que hace diariamente es muy importante, así que para proporcionar la energía necesaria a toda esa cantidad de ejercicio físico es esencial llevar una dieta muy bien equilibrada, por eso el régimen alimenticio de la campeona valenciana es también muy meticuloso:
Desayuno - Comida 1ª a las 7:00 (30 minutos antes de la sesión de la mañana)
Almuerzo - Comida 2ª a las 10:30 (30 minutos después de la sesión de la mañana)
Mediodía - Comida 3ª (13:30)
Merienda - Comida 4ª a las 16:30 (1 hora antes de la sesión de la tarde)
Cena – Comida 5ª a las 21:00 martes, miércoles y jueves y a las 22:30 lunes y viernes (aprox 1 hora después de la sesión de la tarde)
Antes de dormir – Comida 6ª (cuando entre la cena y la hora de ir a dormir transcurre suficiente tiempo (aprox 2 horas).
La dieta y los suplementos indicados por el equipo de Olympus Sport Nutrición marcaron una diferencia en muy poco tiempo, como recuerda Eva:
“Ya han pasado quince días desde que comencé a seguir el plan que me enviasteis. En general la sensación es que estoy menos cansada entre un entrenamiento y otro. Cuando terminaba cada entreno estaba que casi no podía moverme y no me recuperaba antes de empezar el siguiente. Ahora me canso, porque es lo que tiene entrenar fuerte, pero me recupero para el siguiente entrenamiento. Así que puedo decir que está funcionando y me encuentro mejor”.
Es evidente que Eva consume una gran cantidad de energía con el entrenamiento tan intenso y riguroso que lleva y a ese nivel o proporciona a su cuerpo todos los nutrientes que éste necesita o sencillamente no hay forma de seguir progresando como ella lo sigue haciendo.
Pero la carrera deportiva de Eva sigue viento en popa y llena de proyectos que ella misma nos cuenta:
“Actualmente compagino mis entrenamientos diarios con los estudios de Grado Superior de Actividades Físicas y Deportivas. Durante esta temporada me preparo para el Europeo IPC de natación con sede en Funchal (Islas Madeira) en el mes de mayo y para conseguir plaza para los Juegos Paralímpicos de
Tokio 2020 en el mes de agosto-septiembre en Australia”
“Soy Deportista de Alto Nivel del Consejo Superior de Deporte y deportista de élite nivel A de la Comunidad Valenciana. Integrante de la selección de la Comunidad Valenciana de FediCV y de la selección española de FEDDI”.
“El pasado mes de noviembre recibí, por segundo año consecutivo, el premio a la mejor deportista de la ciudad de Valencia. He recibido mención honorífica del Consejo Superior de Deportes por el premio al mejor deportista en edad escolar del año 2015”.
“Formo parte del Proyecto FER, del plan ADOP y soy miembro de la Asamblea del Comité Paralímpico Español”.
“Yo sigo entrenando cada día. Ahora ya con la vista puesta en los Juegos de Tokio. A partir del 31 de enero y hasta el 1 de junio es el plazo que tenemos para hacer las mínimas y conseguir plaza”.
“Estoy haciendo más entrenamiento físico para coger más fuerza y que luego se note en la piscina al poder desplazar más agua. Antes hacía tres sesiones de gimnasio a la semana y ahora hago 5, una por día de lunes a viernes”.
“Este fin de semana he tenido un control de tiempos y ha ido bastante bien, he conseguido hacer mi mejor marca personal en una de las pruebas importantes en los Juegos que es el 200 libre. Dentro de diez días vuelvo a competir, a ver qué tal sale”.
“En cuanto al mundial de Australia, hice varios récordes de España y me traje una medalla de bronce, así que buena participación”.
“Hace 15 días me dieron el premio al mérito deportivo de la ciudad de Valencia y esta misma semana me han dado un premio en la primera gala del deporte femenino de Plaza Deportiva y me han sacado en la revista que han publicado y que tendrá una periodicidad anual. Todo esto es también vuestro”
Para el equipo de Olympus Sport Nutrición es todo un orgullo y un auténtico honor saber que hemos podido contribuir un poco en los logros de tal vez la mejor nadadora paralímpica de la historia de España.
Pero los éxitos deportivos de Eva Coronado no se han acabado y puede que lo mejor esté todavía por venir…
No hay productos
Precios con IVA incluído