No hay productos
Precios con IVA incluído
Atravesamos un tiempo en que la mayoría de la sociedad está cada vez más concienciada del valor que tiene la salud y la apariencia física: Todo el mundo aspira a gozar de buena salud y de una magnífica estética corporal, dos aspectos estrechamente relacionados con el ejercicio físico.
Y justamente por eso los gimnasios y centros de acondicionamiento están de rabiosa actualidad y más concurridos que nunca.
Sin embargo, lo cierto es que no todos los que se inician en el entrenamiento acaban alcanzando sus logros. La razón primordial de esos fracasos es que no emplean la herramienta idónea para transformar sus cuerpos, ni cuentan con quien les guíe de forma adecuada.
Antoni Ruíz Rodríguez es un entrenador conocido por los progresos de sus discípulos, que consiguen mejoras excepcionales bajo sus directrices y puede que a muchos les sorprenda saber que la herramienta que emplea para lograr esas transformaciones es… ¡la fuerza!
Y es que Antoni es un entrenador de fuerza y competidor de Powerlifting.
Vale la pena conocerlo a fondo y sus métodos de entrenamiento.
Antoni nació en la localidad barcelonesa de Sabadell, el 14/05/1993 y cuenta con una hermana. Como la mayoría de chicos de este país sus primeros pinitos en el deporte fueron persiguiendo un balón de fútbol. Pero a los 17 años descubrió el mundo de la fuerza y de las pesas y todo cambió desde entonces.
Dentro del amplio abanico del entrenamiento con pesas, él se decantó por el Powerlifting, o Levantamiento de Potencia como algunos lo llaman, una especialidad en la que se persigue el máximo grado de fuerza pura.
“Un día en casa viendo en la tele un programa que daban en TV3 que se llamaba: L´Home Mes Fort del Món. (El Hombre Más Fuerte del Mundo) me impactó tanto que decidí que quería dedicarme a eso mismo”.
En aquel momento Antoni era delgado y pesaba unos escuetos 70 kilos y desde entonces comenzó su aventura con las pesas. Hoy pesa 110kg para su 1,85m de altura.
Al cabo de poco tiempo ya tenía su ídolo: Juan Carlos Heredia, El Porruo, en su tiempo el Hombre Más Fuerte de España y su decisión ya estaba tomada.
Al principio sus familiares no entendían muy bien su pasión por los hierros, pero en cambio hoy que se ha convertido en su profesión, le brindan todo su apoyo.
Antoni no ha cesado de formarse y además de contar con la ESO y el Bachillerato también tiene un Grado Superior en Actividades Fisicodeportivas y está Cursando un grado de nutrición en ANEFF. A la espera para hacer el Máster en Entrenamiento de Alto Rendimiento.
Docenas de chicos y chicas pueden dar fe no sólo de su enorme capacidad física, sino de su talento para hacerlos progresar físicamente y alcanzar sus metas personales. Antoni es un entrenador muy seguido, respetado y admirado por sus alumnos.
Lógicamente ha habido una evolución en la concepción y práctica de los sistemas de entrenamiento que Antoni ha venido poniendo en práctica a lo largo de los años.
“En mis inicios seguía una típica rutina Weider, pero siempre me gustaba ver mis límites, es decir que intentaba ver hasta dónde podía llegar en mis máximos de fuerza y constantemente me desafiaba a mí mismo” Recuerda Antoni. “Hoy sigo un entrenamiento híbrido, es decir mezclo fuerza con hipertrofia”.
Como buen atleta no tiene preferencia por entrenar algunos grupos corporales o bien por unos ejercicios en concreto y asegura: “Me gustan todos, la verdad. Lo que más me gusta hacer probablemente es peso muerto y press de banca”.
Para los que no conozcáis la esencia del powerlifting, en competición se mide la fuerza máxima de un levantamiento de tres ejercicios: Press de banca, Peso muerto y Sentadillas. Pero fuera de la competición en el gimnasio además de estos tres ejercicios básicos también se realizan muchos otros complementarios.
En este deporte, como también en otros, las prisas no son el mejor compañero de viaje, por eso asegura que el mejor consejo de entrenamiento que daría a un amigo es: “Paciencia y constancia”.
En un momento en el que todo parece girar en torno a la dieta, Antoni asegura que ésta tiene una gran importancia, pero… “La dieta puede suponer el 80%. Pero obsesionarse con ella te lleva a que este camino sea más difícil y acabes dejándolo”.
Al igual que en el entrenamiento, con la dieta también ha habido una evolución.
“Antes comía lo que hubiese en casa. Ahora procuro cuadrar las proteínas diarias y dependiendo de si entreno o no, consumo más o menos carbohidratos y grasas”.
Vamos a ser algo más concretos.
“Consumo unos 30 gramos de proteínas por comida y tal y como he dicho antes dependiendo de si entreno o no, añado más o menos carbohidratos y grasas. Aparte de meter siempre micronutrientes a base de verduras. Pero la proteína es siempre el eje de mi dieta”.
“Y el mejor consejo de alimentación que daría a un amigo acerca de la dieta es no obsesionarse con pesarlo todo y ser muy crítico con lo que comes, pero asegúrate que sea comida real, no ‘ mierda’"
Pero aparte de comer como él dice comida real, es decir no comida procesada, también refuerza su alimentación con algunos suplementos nutricionales, por las siguientes razones:
“Sí, claro, como todo el atleta que se precie incluyo suplementos en mi programa de alimentación y uso los siguientes y por unas razones concretas: Proteínas por facilidad. Multivitamínico y omega 3 para llegar fácilmente a los micronutrientes diarios. Magnesio para las articulaciones. Creatina para mejorar la fuerza”.
Y añade: “No solo los tomo yo, sino que los incluyo en los programas de mis alumnos. Usamos los suplementos que distribuyen Olympus Sport Nutrición y estamos muy satisfechos con los resultados”
Vamos a someter a nuestro entrenador a un pequeño cuestionario a fin de conocer más estrechamente sus gustos, preferencias y algunos aspectos personales.
¿Qué aspectos de tu físico crees que deberías mejorar, y cómo vas a hacerlo?
Antoni: Piernas y abdomen . Subiendo la frecuencia de entrenamiento y controlando más la comida.
¿Cuáles son tus objetivos deportivos en este momento?
Antoni: Llegar a los 400 wilks en powerlifting. Más o menos será levantar: 240 quilos en sentadilla, 160 quilos en press de banca y 280 quilos en peso muerto.
¿Cuáles son tus mejores marcas en competición y en entrenamiento?
Antoni: En competición: 200 quilos sentadilla. 160 quilos press de banca. 250 quilos peso muerto. Entrenando: 220 quilos sentadilla. 160 quilos press de banca. 260 peso muerto.
¿Qué esperas obtener del Powerlifting a largo plazo?
Antoni: Seguir superándome personalmente y llevando a gente de buen nivel y alcanzar los máximos objetivos competitivos en España.
¿Cómo ves el nivel deportivo de nuestros atletas si lo comparamos con el resto de países?
Antoni: Bastante bueno.
¿Cuál es tu curriculum deportivo?
Antoni: He competido en bastantes campeonatos de España. El los cuales he quedado en segunda y tercera posición varias veces. Pero eso es nada comparado con lo que quiero conseguir.
Bien, cambiamos el enfoque hacia algo más personal. ¿Te gusta el cine? ¿De qué tipo?
Antoni: Sí. Me gusta el de acción y de terror.
¿Cuál es tu comida preferida? Fuera de la dieta, claro.
Antoni: Pasta con carne y queso y también me encanta el sushi.
¿En qué ocupas tu tiempo libre?
Antoni: Intento ser siempre productivo. Y ver videos de entreno o nutrición.
¿Te gusta leer? ¿Qué libro estás leyendo?
Si. Rv strength.
¿Cuál es tu trabajo actual? ¿Y anteriormente?
Entrenador personal. Anteriormente mientras estudiaba trabajé de camarero.
Antoni Ruíz Rodríguez es uno de los mejores competidores de Powerlifting de España y uno de los entrenadores de más éxito, con docenas de alumnos que progresan y están transformando sus cuerpos, gracias a la utilización de la fuerza como la herramienta del cambio.
Síguelo e infórmate de cómo trabaja en Instagram haciendo click aquí.
Multivitamínico-mineral TOTAL...
No hay productos
Precios con IVA incluído