EL ENTRENAMIENTO DE ALTA INTENSIDAD NO ES PARA TODOS

EL ENTRENAMIENTO DE ALTA INTENSIDAD NO ES PARA TODOS

Hemos venido recomendando entrenar con alta intensidad por ser el modo más directo y eficaz para activar el crecimiento de los músculos. La ciencia y la experiencia han demostrado que ejercitar los músculos hasta el fallo, o incluso más allá puntualmente, es el método infalible de incitar la hipertrofia muscular.

Y existen numerosos tipos de entrenamiento de alta intensidad, pero ¿es esto útil para todo el mundo? La respuesta es NO.

Desde luego, en ningún caso son métodos óptimos para principiantes, porque éstos pueden progresar perfectamente entrenando de forma convencional y sin llegar a los límites que imponen los sistemas de alta intensidad. Los principiantes han de ir progresando paso a paso y sin quemar las etapas. Es como si cuando coges un coche y con las ganas de ir deprisa lo arrancas y pones la cuarta marcha, el coche no funcionará bien, se ahogará y se parará. Tienes que arrancar en primera, luego pones segunda y conforme vas cogiendo velocidad pondrás la tercera y la cuarta progresivamente. Pues lo mismo sucede con el entrenamiento. Estos sistemas de entrenar al límite son tremendamente exigentes, tanto física como mentalmente, porque te exprimen al máximo y un novato no está preparado ni de lejos, de manera que no solamente no progresará entrenando así, sino que corre el riesgo de lesionarse.

Ahora bien, ¿Cuándo puede considerarse que alguien ya no es un novato? Depende de cada uno, pero por lo general hasta que alguien no lleva entre uno y dos años de entrenamiento asiduo, no debería probar estos métodos, sencillamente porque no le hacen falta para avanzar. El entrenamiento básico y progresivo le basta para ir acumulando fuerza y masa muscular. Pasado este punto ya está física y mentalmente preparado para llevar sus músculos y mente al límite. Es ahora cuando puede poner en práctica la alta intensidad.

Pero cuidado, tampoco los experimentados en el entrenamiento deben abusar de estos métodos. Por muy preparado que te consideres no debes ni poner en práctica todos estos métodos a la vez, ni hacerlo de forma continuada. Para empezar, no debes perder de vista que para sacar el provecho de cualquier sistema de entrenamiento es necesario ponerlo en práctica durante 6 – 8 semanas, si lo haces durante menos tiempo, el cuerpo no tendrá suficientes sesiones como para adaptarse y sacar provecho. Si cada grupo lo entrenas una vez por semana, seis u ocho sesiones de aplicación de cualquier método es lo mínimo para que genere una respuesta de progreso muscular.

Ves probando un método a cada vez y después podrás extraer la experiencia de si ese te ha sido más o menos útil que otros. Tampoco se te ocurra aplicarlo a todos los grupos al mismo tiempo, porque excederás tu capacidad de recuperación y entrarás en una fase sobreentrenamiento, y entonces despídete del progreso. Reserva el sistema que quieras probar para algún grupo muscular que veas que no progresa como el resto, que está rezagado y necesita un “empujón” para activarlo.

En resumen, los métodos de entrenamiento de alta intensidad constituyen la manera más eficaz para estimular la hipertrofia de los músculos, pero no son para todos, ni tampoco para usarlos todo el tiempo.

 

Creado el 04/02/2023 Entrenamiento

Newsletter

Categorías del blog

Buscar en el blog

Ant.
Sig.

No hay productos

Por determinar Envío
0,00 € IVA
0,00 € Total

Precios con IVA incluído

Finalizar compra