LA VITAMINA A Y EL CULTURISTA

LA VITAMINA A Y EL CULTURISTA

Curiosamente, los culturistas no consideran la vitamina A como parte de su suplementación y es un error. La vitamina A es el único nutriente que ha demostrado que beneficia a la glándula timo, que es la responsable de la eficacia de nuestro sistema inmunológico.

Los culturistas con deficiencia de esta vitamina tienden a caer enfermos a menudo y las heridas tardan más en curárseles. Los signos típicos de la carencia de la vitamina A son la piel de gallina en el reverso de la parte superior de los brazos, las verrugas en las manos o los pies y la sensibilidad a la luz durante la noche, sobre todo al conducir. Esto se debe a que el fotopigmento rodopsina, un derivado de la vitamina A, sufre una especie de decoloración temporal cuando una luz brillante, como los faros, se fija en los ojos. La retina necesita un momento para ajustarse al estímulo. Este tiempo es mayor cuando la persona tiene un nivel bajo de vitamina A.

       Unas buenas fuentes de esta vitamina son el melón cantaloupe, los albaricoques, las zanahorias, la papaya, el hígado, el aceite de hígado de bacalao y la batata. Si compras un suplemento que sea en forma de retinol o bien de betacaroteno, que es un precursor de la vitamina A. Si quieres aprovechar al máximo la vitamina A no realices una actividad física extenuante durante cuatro horas después de tomarla.

Newsletter

Categorías del blog

Buscar en el blog

Ant.
Sig.

No hay productos

Por determinar Envío
0,00 € IVA
0,00 € Total

Precios con IVA incluído

Finalizar compra